top of page

¡Controlá las plagas comunes en esta época de lluvias!

  • lauravalverde2
  • 11 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La temporada de lluvias trae consigo un sinfín de beneficios para nuestras plantas, pero también puede convertirse en un caldo de cultivo para diversas plagas que amenazan nuestros preciados viveros. También hay que tener presente que la humedad, las temperaturas cálidas y la abundancia de agua estancada crean el ambiente perfecto para que muchas plagas se multipliquen rápidamente.


ree

Para mantener tu jardín sano y vigoroso, ¡la prevención es clave! Inspeccioná tus plantas con frecuencia para detectar cualquier signo de plagas a tiempo.


Recordá mantener tu jardín limpio, eliminá las hojas secas, malas hierbas y restos de poda. Además, variá las plantas que cultivás en cada temporada para evitar que las plagas se acomoden. 


Y por último, ¡cuidá a tus plantas! Proporcionales los nutrientes y el agua que necesitan para que estén fuertes y puedan resistir mejor los ataques de insectos y enfermedades.


A continuación te guiaremos para identificar las plagas más comunes durante esta época y te daremos algunos consejos para controlarlas de forma efectiva y natural.


Plagas comunes en época de lluvias y cómo combatirlas



ree

Pulgones: 


Estos pequeños insectos succionan la savia de las plantas, debilitándolas. Combatilos utilizando insecticidas naturales como el jabón potásico o el aceite de neem. También podés atraer insectos benéficos como las mariquitas, que se alimentan de pulgones.





ree

Hongos: 


La humedad favorece el desarrollo de hongos como el oídio y el mildiu, para eliminarlos debés cortar las partes afectadas de la planta, mejorá la ventilación y utilizá fungicidas naturales como el bicarbonato de sodio o el extracto de ajo.





ree

Mosquitos: 


La humedad acumulada en macetas, platos o cualquier recipiente con agua estancada, es el criadero perfecto para los mosquitos. Lo mejor es eliminar el agua estancada, utilizá mosquiteras y plantas repelentes como la citronela o el catnip, así como estas existen varias plantas que ahuyentan plagas, como:

la citronela, el cilantro, la ruda, el anís, el peregil y la caléndula.



ree

Caracoles y babosas: 


Estos moluscos se alimentan de hojas, tallos y frutos. Te recomendamos colocar trampas con cerveza, espolvoreá ceniza alrededor de las plantas o utilizá barreras físicas como cobre o serrín.





¡Recordá! Siempre es preferible utilizar métodos de control de plagas naturales y orgánicos, ya que son menos dañinos para el medio ambiente y para los insectos benéficos.


Con estos consejos, podrás disfrutar de un jardín sano y libre de plagas durante toda la temporada de lluvias.


¡Así que manos a la obra!

 
 
 

Comentarios


Contactanos:

(506) 2547 9797

Dirección

San José, Calle 12, Avenidas 8 y 10, 250 m sur de la Iglesia de la Merced.

Seguinos:

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google Places icono social

©2018, Farmagro. Todos los derechos reservados.

bottom of page